domingo, 18 de septiembre de 2011

Los 10 principios de la arquitectura sostenible

A continuación, se exponen los 10 principios fundamentales que todo proyecto debe tener en cuenta para convertirse en un proyecto sostenible.

1. Valorar las necesidades iniciales del proyecto
Construir cualquier edificio comporta necesariamente modificar el entorno con el consiguiente impacto ambiental. La arquitectura bioclimática plantea como uno de sus objetivos analizar y valorar las necesidades de espacio y superficie, distinguiendo y, posteriormente, priorizando entre aquellas indispensables de las optativas.

2.  "Construir con el clima"
Hay que conseguir una adecuación perfecta entre clima, necesidades humanas y construcción sostenible. Este principio afecta fundamentalmente a cuatro aspectos: los sistemas constructivos, los materiales utilizados, las técnicas bioclimáticas desarrolladas y el diseño de los edificios (aprovechando las características naturales de cada zona).

3. Utilizar materiales obtenidos de materias primas de origen local
El uso de materiales obtenidos de materias primas locales reduce considerablemente el impacto ambiental (reducción del tiempo de transporte, del consumo de combustible, de la contaminación ambiental...).
Es importante seleccionar aquellos materiales cuyo tratamiento y transformación usen procesos que necesiten poca energía.

4. Utilizar materiales sostenibles, reciclables y reutilizables.

5. Optimizar el ahorro y eficiencia energética.

6. Implantar sistemas de energía renovables. (Energía solar térmica, fotovoltaica...)

7. Implantar sistemas de ahorro de agua.
Se promueve la instalación de dispositivos que, o bien reduzcan el consumo hídrico, o bien aprovechen el agua de la lluvia para usos diferentes. Comporta consecuencias medioambientales y económicas.

8. Alcanzar un confort ambiental óptimo.

9. Implantar sistemas de calidad en la construcción de los edificios.
Los edificios ecológicamente sostenibles tienen mayor calidad y mayor longevidad, así como un mantenimiento más racional y menos costoso.

10. Gestionar ecológicamente los residuos.
Gestionar los residuos que tienen como fuente de origen el propio edificio (demoliciones, reestructuraciones, restauraciones, así como los generados por el propio usuario) comporta la puesta en marcha de políticas de recuperación, reciclaje, y reutilización de estos residuos.

sábado, 17 de septiembre de 2011

¿Por qué arquitectura bioclimática?

Permitan que la primera entrada de este blog, sea una reseña, una opinión personal en la que trataré de explicar la importancia que la arquitectura bioclimática o sostenible va a adquirir en los próximos años.